
Puntos clave:
- La deserción escolar en el sector oficial en todos sus niveles ha presentado una tendencia deseable al registrar una bajas desde el 2004.
- La Administración Municipal se comprometió a reducir la deserción oficial total para el 2023 al 2,5%, la tasa más baja en toda la historia educativa de la ciudad.
- La deserción en el 2018 se ubicó en el 2,9%.
Puntos clave:
- 17 de cada 100 estudiantes del sector oficial cuentan con computador en sus hogares.
- El 94% de los estudiantes cuentan con televisor en sus hogares.
- Cerca del 78% de los estudiantes cuentan con dispositivos electrónicos, fijos o móviles, para su educación en casa.
Puntos clave:
- Al 2023 lograremos que el 94% de los niños y niñas atendidos por el Programa Buen Comienzo continúen su proceso de aprendizaje en la educación regular.
- En el 2019, el 86% de los niños y niñas de Buen Comienzo continuaron en la educación regular.
Puntos clave:
- En el 2019, el 62% de los establecimientos oficiales se clasificaron en las primeras tres categorías.
- Para el 2023, la meta es que 7 de cada 10 establecimientos oficiales logren clasificarse dentro de las primeras tres categorías.
Puntos clave:
- Aumentaremos la tasa de cobertura neta en media al 53 %, recibimos una cifra del 49,56% para 2019.
- 8 de cada 10 niños, niñas y jóvenes en edad escolar residentes en la ciudad de Medellín se encuentran estudiando.
Puntos clave:
- Medellín inició el año 2020 con una matrícula oficial total de 300.698, de la cual, 293.445 corresponde a edad escolar.
- En marzo, cuando inicia la cuarentena nacional, la matrícula total se ubicaba en 315.959, de la cual, es 305.310 corresponde a edad escolar.
- Con respecto al mes de febrero (antes de la cuarentena), la matrícula en edad escolar y total en los meses siguiente siempre ha registrado un crecimiento, en promedio, del 0,5%
- En registros oficiales, aún no se observa incidencia de la pandemia y cuarentenas en abandono escolar.