
A través de la estrategia Que no te toque se busca escuchar la voz de los 405.241 estudiantes que actualmente registra el sistema educativo del Municipio. Los colegios deben ser entornos seguros y ante presuntos casos de violencia escolar, hay que denunciar y brindar acompañamiento psicosocial y jurídico.
Fortalecer la confianza de los niños, niñas y jóvenes a través de la escucha y siguiendo la ruta de prevención y atención para proteger sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. Esta ruta, la cual se encuentra en el enlace https://bit.ly/3utijlB, comprende tres momentos: denuncia ante las autoridades competentes, activación de ruta y realización del debido proceso.