Dar Luz
Dar Luz
Este curso ofrece un acompañamiento integral diseñado específicamente para maestras gestantes de Medellín. Durante el curso, las participantes recibirán apoyo emocional, información educativa y herramientas prácticas para transitar de manera saludable y consciente por el proceso de gestación, parto, postparto, lactancia y crianza.
Primer trimestre
Primer trimestre
Recuerda siempre consultar a tu médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios y escuchar a tu cuerpo.
¡Disfruta de esta hermosa etapa!
Si estas en el primer trimestre de gestación, desde Dar Luz con Mova, queremos brindarte algunos consejos prácticos para esta etapa, es fundamental mantener una actividad física moderada para favorecer el bienestar tanto de la madre como del bebé.
Aquí hay algunos ejercicios:
hiring advice FAQ’s
Los Computadores Futuro son una estrategia de permanencia educativa que ayuda a cada estudiante mientras esté matriculado en las instituciones educativas oficiales. Al finalizar el año escolar se entregan al equipo de TI de la Secretaría de Educación, por medio del rector, para su repontenciación, mantenimiento y actualización del software.
El mantenimiento de los equipos está a cargo del equipo de la Mesa de Ayuda.
Todo lo relacionado con los Computadores Futuro se canaliza a través de la Mesa de Ayuda. El equipo que la conforma estará atento a cualquier requerimiento desde las instituciones.
Propiciar espacios deportivos, recreativos, culturales, reflexivos y personales a los docentes y directivos docentes de la Secretaría de Educación de Medellín y sus familias que se encuentran próximos a su retiro laboral, es una preparación para esta nueva etapa.
Comité encargado de acoger a las personas en situación de riesgo (amenazados y/o desplazados). Por medio de la Policía Nacional se realizan sesiones donde se les brinda ayuda emocional y medidas de protección.
El equipo de clima laboral propone nuevas estrategias asertivas para el mejoramiento del clima organizacional de los docentes de la Secretaría de Educación de Medellín, con el fin de ofrecer alternativas, programas y planes que impacten en el desempeño laboral de los docentes.
Objetivo general: Medir la percepción de los docentes y directivos docentes, de su relación con el ambiente de trabajo y los factores que determinan su nivel de satisfacción dentro de la institución, realizando diferentes actividades con el fin de propiciar la construcción de acuerdos que mejoren las condiciones del clima laboral con el apoyo de las demás áreas de la Secretaria de Educación.