Se llevó a cabo el relanzamiento de la alianza para transformar la educación media en Medellín, que beneficiará a 50 instituciones educativas de la ciudad.

Con 150 maestros se vivió la socialización y el relanzamiento de la estrategia de transformación de la educación Media en la ciudad de Medellín gracias a la alianza entre Secretaría de Educación, Fundación Nutresa, Fundación Sura, Instituto Natura y Corpoeducación.
Esta estrategia inicialmente beneficiará a 50 instituciones educativas del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Las Instituciones Educativas se eligieron por el deseo de incrementar acciones que permitan activar estas áreas en las instituciones educativas, por el compromiso de los rectores con la educación media, y por la oportunidad de apoyar sus acciones y propuestas en este tema.
En el encuentro, realizado en Mova, Centro de Innovación del Maestro, se presentaron los objetivos, alcances de la alianza y las diferentes acciones para esta renovación de la media en la ciudad de Medellín.  Este esfuerzo conjunto es una iniciativa pública que busca fortalecer, proyectar y posicionar la educación media en las instituciones educativas.
Estos rectores e instituciones educativas serán los pioneros y el modelo a seguir de las demás instituciones, para continuar desarrollando la alianza escalonadamente en todas las instituciones educativas, durante estos cuatro años.
Esta propuesta para la Transformación de la Educación Media promueve el desarrollo de una serie de estrategias articuladas para enfrentar los desafíos de la juventud en nuestro territorio, e impactar de manera positiva para promover que todos los jóvenes accedan y completen una educación media de calidad que propicie su desarrollo integral y hacer que su estancia en la educación media sea un momento significativo para la toma de decisiones con un valor agregado y diferencial en nuestro sistema educativo.
Se quiere transformar de manera integral la educación media con la participación de actores relevantes de la comunidad educativa y sectores que inciden en el desarrollo integral de jóvenes y adolescentes.
Se espera que la alianza contribuya a mejorar la calidad de la educación media técnica en el departamento y a preparar a los estudiantes para un futuro laboral exitoso.

Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
3005136000