
INSTITUCIÓN MAESTRO GUILLERMO VÉLEZ VÉLEZ (IMGVV)
Es una Institución que ofrece un proceso de formación integral para el trabajo y el desarrollo humano a jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y/o mental.
IMGG es de carácter público, adscrita a la Secretaría de Educación del Municipio de Medellín, que opera en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, así como el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín INDER.

Misión
Ofrecer a jóvenes, hombres y mujeres entre los 14 y los 35 años, residentes en la ciudad de Medellín, que presenten discapacidad cognitiva y/o mental, que adicionalmente pueden presentar otra condición asociada, de orden psíquico, físico o sensorial, una propuesta de formación para el trabajo y el desarrollo humano, que incluya elementos educativos, formativos, terapéuticos y de capacitación técnica, que les permita desarrollar competencias laborales generales, específicas y ciudadanas, para cualificarse y desempeñarse como sujetos trabajadores para posteriormente incluirse a nivel social y laboral, de manera dependiente o independiente, de acuerdo a sus particularidades, intereses, posibilidades y proyecciones.

Visión
La Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, será un referente inédito a nivel regional y nacional, en la educación para el trabajo y el desarrollo humano a personas que presenten discapacidad cognitiva y/o mental, que puede asociarse a otra condición, ya sea a nivel psíquico, físico o sensorial. De igual manera, será un referente de orientación de redes sociales y otras entidades que desarrollen procesos de formación para el trabajo y apunten a la inclusión laboral de la población en condiciones de dignidad, ética y compromiso de todos los implicados en el desarrollo de la propuesta.

Requisitos de ingreso
Procesos desarrollados
Proceso Emprendimiento:
Formación para el trabajo y generación de Unidades Productivas, vinculación en casa o comunidad.
Proceso Prelaboral:
Orientación en habilidades, destrezas y competencias para una futura proyección al programa laboral.
Proceso Laboral:
Formación del sujeto trabajador en talleres propios.
Proceso Inclusión Laboral:
A este se vinculan los aprendices que van a continuar su proceso formativo titulado, después de haber pasado por los procesos Laboral o Prelaboral.
Formaciones ofrecidas

Formación ofrecida en alianza con el SENA
Proceso Emprendimiento: formación para el trabajo y generación de Unidades Productivas, vinculación en casa o comunidad.
Proceso Prelaboral: orientación en habilidades, destrezas y competencias para una futura proyección al programa laboral.
Proceso Laboral: formación del sujeto trabajador en talleres propios.
Proceso Inclusión Laboral: a este se vinculan los aprendices que van a continuar su proceso formativo titulado, después de haber pasado por los procesos Laboral o Prelaboral.

Formación complementaria a la capacitación institucional en:
- Artes
- Sistemas
- Acondicionamiento físico y deporte.
- Encuentro Literario.
- Atención individual y grupal a aprendiz y familia desde las distintas áreas profesionales.
Galeria
Creado a través del Acuerdo Municipal 039 de julio de 2011 y reglamentado por el Decreto Municipal 01390 de octubre de 2012.
Calle 90 Nro. 51B-25, Aranjuez
Teléfono: 323 873 69 19