
RECTORES Y DIRECTORES RURALES
La resolución 623 del 2020, manifiesta que la "práctica laboral es una actividad pedagógica adelantada por un estudiante, para desarrollar competencias básicas, transversales y laborales en escenarios de trabajo real, que lo preparan para su desempeño autónomo en el mercado laboral", por lo tanto, los practicantes en ningún caso pueden o deben reemplazar a los docentes, profesionales o a cualquier otro personal adscrito al escenario de práctica -institución educativa oficial asignada-, y las actividades que desarrollen deben versar sobre asuntos establecidos por el programa académico o formativo respectivo que cursan y estar en armonía a las necesidades del escenario de práctica laboral. Por lo anterior, la práctica laboral hace parte de un proceso formativo en un entorno laboral real y se establece que en ella participan tres sujetos: el estudiante (practicante), el escenario de práctica (institución educativa oficial) y la institución educativa (institución de educación superior).
Importante precisar que los directivos docentes y maestros son corresponsables en este proceso formativo de los practicantes, por lo tanto lo deben asumir con gran responsabilidad y determinación para contribuir en el óptimo desempeño profesional de los futuros docentes en el ámbito oficial.

Formulario disponible entre el 1 y 21 de septiembre del año 2025.
Nota: Con el diligenciamiento del formulario autorizo a la Secretaría de Educación de Medellín para que incluya los datos personales aquí consignados en sus bases de datos; y me doy por enterado (a) de los derechos que tengo de consultarlos, actualizarlos, rectificarlos y suprimirlos en cualquier momento. Autorizo el envío de correos electrónicos a la dirección que he señalado. Asimismo, comprendo que esta autorización es requerida, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.
Adicionalmente, autorizo la utilización de mi imagen en material fotográfico y audiovisual que resulte del presente proceso y que, a su vez, se utilice para cualquier tipo de fijación, reproducción, comunicación al público, transmisión o radiodifusión. Las sesiones donde se captó mi imagen fueron realizadas bajo mi total consentimiento y en ningún momento se me trasgredió la dignidad o se me violó derecho alguno en especial el honor, intimidad, buena imagen y buen nombre. De igual manera, conozco y acepto el alcance de la divulgación pública.
Esta autorización es gratuita y no tiene límite temporal ni territorial.