• El Encuentro STEM+ Colombia 2025 reunió a líderes educativos, docentes y aliados nacionales e internacionales.

Medellín continúa consolidándose como un territorio líder en educación con enfoque en ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y humanidades, conocido como STEM+H, por eso, en un encuentro nacional alrededor del tema reafirmó esa apuesta que ratifica su condición de Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que se pone el conocimiento al servicio del desarrollo humano.

Durante el evento STEM+ Colombia 2025, que reunió a actores del ecosistema educativo del país, incluyendo al Ministerio de Educación Nacional, las secretarías de Educación, la Fundación Siemens Stiftung y universidades como la de Antioquia y Uniminuto, la capital antioqueña compartió avances como contar con más de 600 docentes formados en la metodología en mención, 80 instituciones educativas con Centros de Investigación Escolar y una articulación efectiva entre el sector educativo, empresarial y académico.

“El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene aquí una gran oportunidad de mejorar los procesos de enseñanza y los ambientes para que sea más atractivo ir a estudiar. Desde luego, aquí hay una gran voluntad de nuestro Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere, mejorando notablemente la calidad de la educación. Aquí, en esta reafirmación pública de continuar siendo un territorio STEM+, no hay sino posibilidades para nuestros estudiantes, comunidades educativas, profesores y directivos docentes”, dijo el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera.

La Secretaría de Educación presentó su apuesta para seguir transformando los ambientes de aprendizaje desde la primera infancia hasta la media técnica, integrando tecnologías emergentes, pensamiento crítico, inteligencia artificial y bilingüismo. Además, reafirmó su liderazgo como garante de la Mesa STEM+ Antioquia, que hoy cuenta con siete territorios comprometidos con esta visión educativa.

Con más de 10 programas en curso y alianzas estratégicas nacionales e internacionales, la ciudad continúa apostándole a la innovación, al trabajo colaborativo y al fortalecimiento de las capacidades digitales de sus docentes y estudiantes.

Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000