• La Administración Distrital socializó cómo va el proceso de atención tras el movimiento en masa que afectó parte de la sede principal en 2024.
  • Se mantienen medidas que garantizan la continuidad del servicio educativo en diferentes sedes y modalidades.
  • Familias, docentes y estudiantes participaron en un diálogo abierto sobre las próximas acciones que se van a ejecutar.

La Alcaldía de Medellín se reunió con la comunidad de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular 1 para socializar los avances del proceso de atención y acompañamiento técnico que se adelanta desde que un movimiento en masa afectó parte de la infraestructura de la sede principal.

Durante el encuentro, se presentaron las acciones implementadas para asegurar la continuidad del servicio educativo, entre ellas la reorganización temporal de los estudiantes en la sede Fe y Alegría Popular 2 y en la sede arrendada Siervas de San José, así como la implementación de la media técnica en modalidad virtual. También se socializaron los avances técnicos y administrativos de las obras de mitigación exigidas por el DAGRD, que incluyen la construcción de dos muros de contención.

"Tenemos los recursos y la ruta presupuestal, también la ruta contractual con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), para solucionar esta contingencia. Adicionalmente, buscamos que nuestros estudiantes siempre estén en las aulas de clase. Tendremos un tiempo con algunas incomodidades, pero sabemos que juntos vamos a superar estas dificultades", afirmó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

El encuentro fue un espacio de diálogo abierto y constructivo en el que los líderes comunitarios, familias, docentes y estudiantes expresaron sus inquietudes y propuestas, lo que fortalece el trabajo conjunto por la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa.

La Alcaldía de Medellín trabaja para mantener una comunicación transparente y para garantizar la prestación del servicio mientras avanzan las obras para la recuperación de la sede principal.

Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000