180 estudiantes de los grados décimo y undécimo de las instituciones educativas Kennedy (comuna 6) y Fundadores (comuna 13) participaron en una estrategia desarrollada por la Gobernación de Antioquia, que utiliza la metodología de una sala de escape para generar conciencia sobre la trata de personas.
Esta propuesta pedagógica busca ir más allá de las charlas tradicionales de sensibilización, apostándole a la experiencia como una herramienta de aprendizaje que deja huella. A través de misiones, pistas y retos contrarreloj, los jóvenes vivieron sensaciones como el encierro, la frustración y la necesidad de unirse para superar obstáculos. Al final, comprendieron que esas emociones simbolizan lo que viven las víctimas de este delito.
La actividad permitió una reflexión profunda: lo que fue un juego de pocos minutos representa, en la realidad, el sufrimiento permanente de quienes son atrapados por redes criminales. Así, la experiencia se transformó en una poderosa herramienta para reconocer riesgos, despertar empatía y fortalecer la prevención.
Desde la Alcaldía de Medellín se destaca el valor de este tipo de iniciativas que promueven la protección de los derechos a la vida, la libertad y la integridad, y que contribuyen a construir entornos más seguros, conscientes y solidarios para todos los ciudadanos.
Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000










