
Institución Maestro
Guillermo Vélez Vélez
Diversidad que inspira, potencia que transforma.
Conoce la Institución
Maestro Guillermo Vélez Vélez
La Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, ofrece procesos de formación integral para el trabajo y el desarrollo humano a jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y/o mental. Es de carácter público, adscrita a la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín, y opera en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER).
Formaciones con instructores propios
Agroambiental:
Desarrollo de habilidades en el cuidado del entorno natural y la producción sostenible.
Artes:
Formación artística que estimula la creatividad en artes plásticas y escénicas.
Carpintería:
Aprendizaje en el manejo de la madera y elaboración de piezas útiles.
Cocina:
Conocimientos básicos y prácticos en gastronomía.
Emprendimiento:
Acompañamiento para desarrollar ideas de negocio o fortalecer unidades productivas familiares.
Manualidades:
Desarrollo de destrezas creativas y motricidad fina.
Panadería:
Formación en elaboración de productos de panificación.
En alianza con el SENA
– Operario en Trabajador de la Madera
– Operario en Procesos de Panificación
– Auxiliar en Alistamiento de Cargas
– Auxiliar en Cocina
– Auxiliar en Logística
– Auxiliar en Limpieza y Alimentación
– Auxiliar en Servicio al Cliente en Hotelería
Técnico en Asistencia Administrativa
Técnico en Operaciones Logísticas
Técnico en Carpintería
Técnico en Información y Servicio al Cliente
Tecnología en Gestión Integral de Transporte
Nuevas formaciones
Descubre tu talento y transforma tu mundo a través del arte
Te invitamos a ser parte de nuestro nuevo programa de formación en artes plásticas y artes escénicas, con inscripciones abiertas durante todo el año.
A través de esta iniciativa fortalecemos el talento artístico y promovemos la participación activa en la vida cultural de la ciudad, reconociendo el arte como una herramienta clave para el desarrollo personal, la inclusión y la transformación social.
Haz clic en el video y descubre cómo hacer parte de este nuevo programa.
Formaciones con instructores propios
Agroambiental:
Desarrollo de habilidades en el cuidado del entorno natural y la producción sostenible.
Artes:
Formación artística que estimula la creatividad en artes plásticas y escénicas.
Carpintería:
Aprendizaje en el manejo de la madera y elaboración de piezas útiles.
Cocina:
Conocimientos básicos y prácticos en gastronomía.
Emprendimiento:
Acompañamiento para desarrollar ideas de negocio o fortalecer unidades productivas familiares.
Manualidades:
Desarrollo de destrezas creativas y motricidad fina.
Panadería:
Formación en elaboración de productos de panificación.
En alianza con el SENA
– Operario en Trabajador de la Madera
– Operario en Procesos de Panificación
– Auxiliar en Alistamiento de Cargas
– Auxiliar en Cocina
– Auxiliar en Logística
– Auxiliar en Limpieza y Alimentación
– Auxiliar en Servicio al Cliente en Hotelería
Técnico en Asistencia Administrativa
Técnico en Operaciones Logísticas
Técnico en Carpintería
Técnico en Información y Servicio al Cliente
Tecnología en Gestión Integral de Transporte
Nuevas formaciones
Descubre tu talento y transforma tu mundo a través del arte
Te invitamos a ser parte de nuestro nuevo programa de formación en artes plásticas y artes escénicas, con inscripciones abiertas durante todo el año.
A través de esta iniciativa fortalecemos el talento artístico y promovemos la participación activa en la vida cultural de la ciudad, reconociendo el arte como una herramienta clave para el desarrollo personal, la inclusión y la transformación social.
Haz clic en el video y descubre cómo hacer parte de este nuevo programa.
Preguntas frecuentes
Para el proceso de inscripción y matrícula debes contar con:
- Documento de identidad (aspirante y acudiente).
- Certificado de discapacidad o diagnóstico reciente.
- Fotocopia de afiliación EPS y SISBEN Medellín.
- Última cuenta de servicios públicos (no mayor a un mes).
- Certificado académico del último grado cursado.
- Asistencia a la inducción institucional.
- Aprobación de la evaluación de ingreso.
- Formaciones propias
Agroambiental, artes, carpintería, cocina, panadería, manualidades, emprendimiento, sistemas y acondicionamiento físico.
Formaciones en alianza con el SENA: programas en niveles de operario, auxiliar, técnico y tecnólogo.
- Duración de las formaciones
- Pre-laboral: 6 meses a 3 años.
- Laboral: 1 a 2 años.
- Inclusión laboral: 1 a 2 años.
- Emprendimiento: hasta 2 años.
- Artes: hasta 3 años.
- Acompañamiento mental: variable.
Formarte en la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélezte ofrece:
Capacitación inclusiva para el trabajo.
- Acompañamiento psicológico, social, pedagógico y ocupacional.
- Posibilidad de certificación SENA.
- Desarrollo de competencias para inclusión laboral y emprendimiento.
- Ambientes accesibles y adaptados.
- Personal sensibilizado y con experiencia en procesos de inclusión.
A jóvenes y adultos entre 14 y 35 años, con diagnóstico de discapacidad
cognitiva/intelectual o psicosocial-mental.
Es una institución pública de Medellín que ofrece formación integral para el trabajo a personas con discapacidad
cognitiva/intelectual o psicosocial-mental.

