Estudiantes y docentes de instituciones públicas ahora aprenden de educación financiera

  • Se trata de una alianza entre la Alcaldía de Medellín y el Banco de Bogotá.

  • Con actividades lúdicas, los menores se capacitarán en el manejo del dinero.

  • Docentes se prepararán en la capacitación “Formador de formadores”.

La Alcaldía de Medellín, a través de las secretarias de Educación y Hacienda en alianza con el Banco de Bogotá, implementó una estrategia para formar a niñas, niños y jóvenes en educación financiera desde las aulas. A través de actividades pedagógicas en las instituciones Aures (Robledo) y Antonio Ricaurte (Belén), esta iniciativa se convierte en una herramienta para el desarrollo personal y académico.

Uno de los primeros pasos fue la realización del juego “Quiero ser”, una dinámica dirigida a grados 10. ° y 11. °, que hace énfasis en el ahorro, el uso seguro de canales digitales, y la importancia de cuidar la información financiera. Los temas se abordan mediante actividades adaptadas a su edad, como juegos de rol y charlas cortas, para que apliquen los aprendizajes en su vida cotidiana.

Esta alianza también proyecta una etapa de formación dirigida a los docentes de instituciones oficiales que deseen inscribirse. Ellos serán capacitados, de manera virtual, con el apoyo de la Universidad del Rosario, Visa y el Banco de Bogotá. El propósito es que los maestros se conviertan en formadores de formadores, replicando los conocimientos adquiridos en sus comunidades educativas y llegando así a más niñas, niños y adolescentes durante 2025.

“En el marco de nuestro proyecto estratégico en El Colegio Contamos con Vos, tenemos una gran campaña Útiles para Soñar, la que consiste en articularnos con aliados muy importantes como lo es el Banco de Bogotá. A través de esta oportunidad que tenemos para fortalecer la permanencia escolar llegamos a la Institución Educativa Antonio Ricaurte a entregar 65 kits escolares. Son unas donaciones a cargo del Banco de Bogotá”, manifestó la subsecretaria de Planeación Educativa, Mónica Marcela Giraldo.

La formación para los maestros incluirá materiales físicos como cartillas ilustradas, que facilitarán la enseñanza de conceptos como presupuesto, ahorro y planificación financiera, despertando el interés y la conexión emocional de los estudiantes con estos temas.

“Con el Distrito estamos realizando unos eventos de educación financiera para impactar los territorios, en distintos colegios e instituciones educativas, desde la primaria y la secundaria, brindando kits escolares y unos juegos que se llaman “Quiero Ser”, para que los niños aprendan a administrar el dinero, la importancia del ahorro y de un presupuesto. Vamos a iniciar el programa “Formador de Formadores” este año, este lleva un año, pero vamos a replicarlo con el Distrito, para capacitar a distintos docentes, y ellos a su vez a otros niños”, indicó el gerente de Zona Regional Antioquia, Julián Quintero Estrada.

Esta estrategia se realiza en el marco de la campaña Útiles para Soñar, donde además el Banco de Bogotá entregó 130 kits escolares a los estudiantes de las instituciones Aures y Antonio Ricaurte y a través de la cual se busca fortalecer la permanencia escolar, fomentando no solo el acceso a la educación, sino también creando condiciones que aseguren la permanencia en el sistema y el cierre exitoso de su formación.

“Hay que trazar este tipo de estrategias con nuestra comunidad educativa para que las niñas y niños sepan que es muy importante ahorrar y tomar decisiones en clave de la educación financiera”, puntualizó la subsecretaria.

Medellín continúa apostándole a la educación como el camino más poderoso para lograr inclusión, equidad y un mejor futuro para todos.

Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000