El Centro de Innovación del Maestro, Mova, vivió la Semana de la Educación Artística y Cultural
- Más de 700 miembros de las comunidades educativas participaron en talleres, conferencias, exposiciones y muestras artísticas en Mova.
- La Red de Maestros de Educación Artística y Cultural (REAC) fortalece su papel como motor de transformación en Medellín.
- La educación artística se consolida como un eje clave para el pensamiento crítico, la sensibilidad y la proyección social de los estudiantes.

El Centro de Innovación del Maestro, Mova, se transformó en un escenario de arte y cultura durante la segunda edición de la Semana de la Educación Artística y Cultural. Talleres, conferencias, intervenciones artísticas, canto, baile y exposiciones hicieron parte de una programación que reunió a cerca de 700 docentes, estudiantes y miembros de las comunidades educativas del Distrito.
“Tuvimos el primer encuentro artístico, gestionado y posibilitado por la Red de Educadores Artísticos. Estudiantes, profesores y la comunidad en general tuvieron la oportunidad de presentar un gran despliegue de capacidades artísticas. Esto representa una gran oportunidad para el desarrollo de nuestros estudiantes y profesores”, indicó el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos.
Algunas de las actividades mezclaron tradición, creatividad y reflexión pedagógica, como la obra de títeres “Los tres cerditos recocheros”, la puesta en escena de danza “Aire argentino”, y la obra teatral “La Maestra”, basada en una dramaturgia del director y actor Enrique Buenaventura. También se disfrutó del concierto “Caribbean Banana” a cargo de Chiribanda, un ensamble de chirimía con danza, así como del Laboratorio de Neurodiversidad Musical y el taller “Creación de cuentos con efectos sonoros”, que acercaron a los asistentes a nuevas formas de aprendizaje artístico.


La Red de Maestros de Educación Artística y Cultural REAC se consolida en 2025 como un espacio fundamental para el fortalecimiento de la enseñanza del arte y la cultura en las instituciones educativas. Compuesta por docentes de áreas como música, danza, teatro y artes visuales, esta red impulsa el trabajo colaborativo, el intercambio de saberes y la reflexión pedagógica, con prácticas de aula más creativas, humanas y participativas.
Para este año, la red tiene como meta avanzar en la sistematización de experiencias significativas y fortalecer los lazos con otras redes pedagógicas del país. La Alcaldía de Medellín invita a todos los docentes, que ven en el arte y la cultura una herramienta de transformación social, a participar de todas las actividades y a conocer la agenda en https://www.medellin.edu.co/mova/
Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000