La estrategia Adopta a un autor de la Alcaldía de Medellín realizó la clausura con un reconocimiento a docentes, estudiantes y promotores de lectura en el Centro de Innovación del Maestro (MOVA). Durante la ceremonia se destacó que el programa este año generó 88 encuentros entre escritores y lectores, en 65 instituciones educativas oficiales, 56 están ubicadas en zonas urbanas y nueve en los corregimientos de San Cristóbal, San Antonio de Prado y Altavista.
Esta iniciativa, nacida en 2013, es una de las más valoradas y transformadoras de la política pública de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) y en 2025 logró una alianza clave con MOVA, en la que se amplió el programa, gracias a recursos destinados a mejorar la
calidad educativa y la comprensión lectora.
"En el corazón de la Fiesta confluyen todas las estrategias de fomento y promoción de la lectura. Adopta a un autor es una de esas iniciativas que, sin duda, tiene un gran valor para nosotros, pues implica procesos formativos y su descentralización, lo que permite que lleguen a distintos barrios y corregimientos de la ciudad", expresó el director de los Eventos del Libro de Medellín, Juan David Vélez.
Adicionalmente, la Secretaría de Educación lidera y promueve un proceso junto a docentes y estudiantes que participaron en talleres y asesorías con formadoras en habilidades LEO, quienes acompañaron la preparación y el desarrollo de los encuentros con autores y escritores en los colegios del Distrito.
"Gracias al trabajo articulado entre las secretarías de Cultura y Educación, seguimos impulsando el amor por la lectura y la escritura en nuestros jóvenes. En el marco de la alianza Vivir es comprender, nuestros estudiantes participaron en la estrategia Adopta a un autor, que los acercó a sus escritores a través de sus historias", enfatizó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.
Adopta a un autor llegó a 10.000 niñas, niños, jóvenes y docentes de 19 de las 21 comunas y corregimientos. Aranjuez lideró la asistencia con 1.777 participantes, seguida por Doce de Octubre con 1.305, Villa Hermosa con 833, 750 en Robledo y 681
en Popular. Estas cinco comunas concentraron el 55,39 % del total de asistentes.
Este año participaron 28 autores internacionales. Entre ellos se destacan los mexicanos Brenda Navarro, Fabio Morábito y Cecilia Eudave, así como la escritora vietnamita-canadiense Kim Thúy. En ediciones anteriores también han estado autores como Camila Sosa Villada, Alberto Salcedo Ramos, Héctor Abad Faciolince, Margarita García Robayo, Mario Mendoza, Gilmer Mesa, Lina María Parra y Piedad Bonnett.
Información para periodistas
Secretaría de Cultura Ciudadana
César Augusto Montoya Palacio
300 662 0268







