Con el compromiso de que ninguna niña, niño, joven o adulto se quede por fuera del sistema educativo, La Alcaldía de Medellín dio apertura a la campaña de matrículas del programa En el Colegio Contamos con Vos, una iniciativa que fortalece la difusión de la oferta educativa y promueve el derecho a la educación para todos.
Como parte de esta estrategia, la Administración Distrital puso en funcionamiento un nuevo aplicativo que les permitirá a los ciudadanos filtrar las instituciones por comuna, barrio o nombre, y conocer sus servicios, entre ellos el Programa de Alimentación Escolar (PAE), transporte, educación complementaria, media técnica, inclusión, programas de bilingüismo, cultura y deportes, además de los datos de contacto de cada colegio. Esta herramienta ofrece acceso directo al portal Busca Tu Cupo, donde los acudientes pueden realizar la solicitud de matrícula de manera sencilla y rápida.
En la jornada, empresas de transporte público como Cootranscataluña, Asotransvaa – Cootranscol, Cootransmallat, Coopetransa, Copatra, Cotransa, Transportes Medellín Castilla y Cooptransnor, entre otras, se unieron para recorrer las comunas y corregimientos de la ciudad y así llevar mensajes informativos sobre la oferta disponible e invitar a las familias a matricular a sus hijas e hijos en las instituciones oficiales.
"Necesitamos que la información llegue a cada una de las personas. Con los aliados transportadores de la ciudad, en más de 50 rutas, vamos a estar presentes desde la Secretaría de Educación, dando toda la información para que ningún niño ni niña se quede sin estudiar. Hemos mejorado las cifras de deserción gracias a estas movilizaciones y esperamos que el 26 de enero de 2026, cuando inicia el año escolar, todas las aulas estén llenas. Hay cupos para todos", afirmó la secretaria de Educación, Carolina Franco. Durante 2025, la Alcaldía de Medellín ha logrado avances significativos en la recuperación y permanencia de los estudiantes: 11.426 estudiantes con ausentismo escolar recibieron acompañamiento para continuar sus estudios, más de 4.900 estudiantes que habían desertado regresaron al colegio, 237.000 estudiantes se benefician con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), más de 10.800 cuentan con transporte escolar gratuito o subsidiado, 11.982 estudiantes en extraedad fueron matriculados, y se realizaron 238 recorridos en las comunas y corregimientos para promover la matrícula y la permanencia educativa. "Con Simón tuvimos una experiencia muy bonita por medio de la Secretaría de Educación, donde nos ayudaron con un grupo en un colegio con clases asistidas debido a que tiene una condición de opositor de sargento. Gracias a esto, nos dieron la posibilidad de que él estudiara en casa, presentara talleres en el colegio y, de esta manera, pudiera estar escolarizado. Estoy muy agradecida por la gestión, por la humanidad y, sobre todo, por el apoyo", manifestó Jennifer Llano, madre y acudiente de un niño beneficiario de la estrategia. Las personas que deseen conocer más información sobre el proceso de matrículas, pueden visitar https://www.medellin.edu.co. Con esta campaña, la Alcaldía de Medellín trabaja para que cada niña, niño y joven tenga un lugar en el sistema educativo y desarrolle su proyecto de vida."Necesitamos que la información llegue a cada una de las personas. Con los aliados transportadores de la ciudad, en más de 50 rutas, vamos a estar presentes desde la Secretaría de Educación, dando toda la información para que ningún niño ni niña se quede sin estudiar. Hemos mejorado las cifras de deserción gracias a estas movilizaciones y esperamos que el 26 de enero de 2026, cuando inicia el año escolar, todas las aulas estén llenas. Hay cupos para todos", afirmó la secretaria de Educación, Carolina Franco.
Durante 2025, la Alcaldía de Medellín ha logrado avances significativos en la recuperación y permanencia de los estudiantes: 11.426 estudiantes con ausentismo escolar recibieron acompañamiento para continuar sus estudios, más de 4.900 estudiantes que habían desertado regresaron al colegio, 237.000 estudiantes se benefician con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), más de 10.800 cuentan con transporte escolar gratuito o subsidiado, 11.982 estudiantes en extraedad fueron matriculados, y se realizaron 238 recorridos en las comunas y corregimientos para promover la matrícula y la permanencia educativa.
"Con Simón tuvimos una experiencia muy bonita por medio de la Secretaría de Educación, donde nos ayudaron con un grupo en un colegio con clases asistidas debido a que tiene una condición de opositor de sargento. Gracias a esto, nos dieron la posibilidad de que él estudiara en casa, presentara talleres en el colegio y, de esta manera, pudiera estar escolarizado. Estoy muy agradecida por la gestión, por la humanidad y, sobre todo, por el apoyo", manifestó Jennifer Llano, madre y acudiente de un niño beneficiario de la estrategia.
Las personas que deseen conocer más información sobre el proceso de matrículas, pueden visitar https://www.medellin.edu.co.
Con esta campaña, la Alcaldía de Medellín trabaja para que cada niña, niño y joven tenga un lugar en el sistema educativo y desarrolle su proyecto de vida.
Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000





