• El ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia recibirán a los estudiantes de grado 11° de 35 colegios oficiales para que conozcan la oferta académica.
  • Sapiencia, la Secretaría de Educación y las tres universidades buscan fortalecer el paso de la educación media técnica hacia la educación superior en la ciudad.

Por primera vez, 1.037 estudiantes de grado 11° de instituciones educativas oficiales de Medellín vivirán una experiencia universitaria en los campus del ITM, el Colegio Mayor de Antioquia y el Pascual Bravo. Lo harán en jornadas de Pasantías Universitarias, una estrategia desarrollada por la Secretaría de Educación, Sapiencia –Agencia de Educación Postsecundaria–y las IES distritales, que busca fortalecer el paso de la educación media técnica hacia la educación superior y motivar a más jóvenes a continuar sus estudios.

Esta iniciativa se desarrolla dentro de las estrategias: Tránsito Inmediato de la Secretaría de Educación y Acceso a la Educación Superior de Sapiencia, que promueven el ingreso oportuno a la educación postsecundaria y la continuidad académica de los jóvenes de la ciudad.

"Nuestro compromiso es claro: que ningún joven en Medellín se quede sin estudiar. Estas pasantías son una oportunidad para que los estudiantes se acerquen a la universidad, conozcan sus programas, y vean que sí es posible seguir aprendiendo y transformar su futuro, con un Distrito que los acompaña en ese camino", expresó el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

Las jornadas se desarrollarán el 11 de noviembre en el Colegio Mayor y el 14 en el Pascual Bravo. La primera se cumplió el 6 de noviembre en el ITM (sede Fraternidad).

"Los jóvenes exploraron programas técnicos, tecnológicos y profesionales en áreas como turismo, informática, energía e industria. Con esta iniciativa, el Distrito fortalece el paso de la educación media hacia la educación superior y motiva a más estudiantes a continuar con sus estudios universitarios", dijo la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

Al respecto, el estudiante Daniel Otálvaro Gómez, de la I. E. Maestro Pedro Nel Gómez, agregó: "Quiero estudiar trabajo social y con esta clase de pasantías podemos darnos cuenta de que es mucho más fácil hacerlo, porque así encontraríamos esa vocación o cómo lo podríamos hacer ya que estamos conociendo esas ayudas que en verdad necesitaríamos para hacer todo esto realidad".

Estos estudiantes podrán conocer en detalle el programa Matrícula Cero de Sapiencia, que en los próximos días abrirá convocatoria para otorgar más de 46.000 beneficios, en ocho instituciones de educación superior públicas con sede en Medellín, incluidas las tres universidades del Distrito, desde el primer semestre de 2026.

Según el Ministerio de Educación Nacional, para 2024 Medellín mantuvo una tasa de tránsito inmediato a la educación superior del 49.36 %, la cual se encuentra por encima del promedio nacional que se ubica en 43 %. Con estrategias como esta, el Distrito busca mantener y mejorar esa cifra, acercando la universidad pública y de calidad a los jóvenes y facilitando su continuidad educativa.

Información para periodistas
Sapiencia
Sergio Ocampo Rivera
316 292 1954