• 85 instituciones educativas oficiales participan en rutas de apropiación de esta materia.
  • Las visitas incluyen experiencias en siete entidades científicas y culturales.
  • La estrategia hace parte de la apuesta Escuela Inteligente, que promueve la ciencia, la tecnología y la innovación en los colegios del Distrito.

Con el propósito de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los espacios educativos, la Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Educación, desarrolla las Rutas de Apropiación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), una iniciativa que beneficia a 7.760 estudiantes y docentes de 85 instituciones educativas oficiales de la ciudad y sus corregimientos.

Esta estrategia busca transformar los espacios educativos y convertirlos en escuelas inteligentes, fortaleciendo los procesos de investigación escolar, al mismo tiempo que promueve el pensamiento científico y fomenta el desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

"Apostamos por una Escuela Inteligente que fortalece la educación con ciencia, tecnología e innovación. Más de 7.700 estudiantes y docentes de 85 instituciones oficiales participan en las Rutas de Apropiación en CT+i, una experiencia que conecta el aprendizaje con la ciudad y potencia las habilidades científicas, discursivas y creativas", explicó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

En cada institución se priorizó la participación de los grupos de investigación escolar para que vivan experiencias reales de aprendizaje en distintos escenarios. Las rutas incluyen visitas guiadas y actividades prácticas en siete entidades aliadas, entre ellas el Centro de Experiencias Renault-Sofasa, el Parque Explora, el Planetario, el Parque de la Conservación, el Museo de Ciencias y Observatorio Astronómico de La Salle-ITM, el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia y el Museo de Antioquia.

A través de estas experiencias, la Administración Distrital fortalece la conexión entre la escuela y la ciudad, en pro de una educación más innovadora, participativa y conectada con el futuro.

Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000