La Administración Distrital clausuró las sesiones del Modelo de Simulación de las Naciones Unidas de Medellín (Medmun), un proyecto educativo que permitió a estudiantes de colegios oficiales vivir la experiencia de ser diplomáticos, negociadores y líderes en espacios de debate, argumentación y oratoria.
En la clausura participaron 450 estudiantes de 30 instituciones educativas. Junto a docentes, directivos y otros actores clave fueron en total 520 asistentes. Durante dos días, los jóvenes protagonizaron siete sesiones de debate, donde pusieron en práctica sus habilidades comunicativas y de liderazgo en escenarios que simularon las dinámicas de la Organización de las Naciones Unidas. En este espacio, la I. E. Sor Juana Inés de La Cruz, con la delegación de Francia, obtuvo el reconocimiento a Mejor Institución Educativa.
"La simulación de las Naciones Unidas es un espacio muy significativo de cualificación e información para nuestros estudiantes, donde ellos aprenden a desarrollar sus competencias ciudadanas, el pensamiento crítico, las habilidades comunicacionales, la negociación y la concertación. Hoy es un gran día para ellos porque es la oportunidad para demostrar que cuentan con todas las habilidades y competencias para tomar decisiones que permitan transformar las realidades", indicó la subsecretaria de Planeación Educativa, Mónica Marcela Giraldo.
El programa se enmarca en la estrategia Educación Complementaria, que promueve la participación de los estudiantes en procesos y escenarios de ciudad para fortalecer su desarrollo integral. A través de este modelo, se potencian competencias como el pensamiento crítico y creativo, la exploración vocacional,
el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la toma de decisiones y el manejo de las emociones para formar ciudadanos capaces de transformar su entorno.
"En estos dos días de debates estuvimos poniendo en práctica nuestras habilidades de convencimiento. El primer día plasmamos las estrategias que ya teníamos hechas y así compartir las problemáticas de cada país para poder encontrar una solución. En el segundo, votamos cada una de las propuestas y los papeles de trabajo; experimentamos las resoluciones y cuadramos, con nuestros grupos y alianzas, cada una de las cosas que íbamos a plantear", relató la estudiante de la I. E. La Presentación, Laura Sofía González González.
Con Medmun, la Alcaldía de Medellín demuestra su compromiso con una educación que trasciende las aulas, que conecta a los estudiantes con los grandes desafíos de la sociedad y que abre camino a líderes que asumirán con responsabilidad su papel en el mundo.
Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000