En un ambiente de curiosidad y creatividad, 367 niñas, niños y adolescentes de 64 instituciones educativas de la ciudad participaron en el Festival Central de Ciencia en la Escuela para Medellín, evento de cierre de Experiencia Reto 2025. La jornada se realizó en el Parque Explora y en Mova, Centro de Innovación del Maestro, donde los estudiantes compartieron con la comunidad los resultados de sus proyectos de investigación escolar y de Educación Complementaria.
Experiencia Reto es un programa de la Administración Distrital que combina teoría y práctica. Está diseñado para enfrentar a los participantes ante situaciones reales y promover en ellos habilidades estratégicas, de pensamiento crítico y resolución de problemas.
"Para este encuentro, los grupos presentaron sus resultados, compartieron experiencias y participaron en talleres que potencian su pensamiento científico, la creatividad y el trabajo colaborativo. Experiencia Reto es muestra del compromiso de la Alcaldía de Medellín con una educación innovadora, inspiradora y conectada con la realidad del territorio", explicó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.
Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades científicas, sociales y emocionales de docentes y estudiantes, con la finalidad de promover el aprendizaje basado en retos y la investigación escolar como estrategias para la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación con enfoque STEM+H.
Durante el evento, los asistentes conocieron 120 propuestas que reflejaron las inquietudes y sueños de niñas, niños y jóvenes investigadores de los 8 a los 18 años. Los proyectos abordaron temas relacionados con el medioambiente, la tecnología, la convivencia, la salud y el bienestar, entre otros.
Las iniciativas fueron evaluadas por un grupo de 24 profesionales voluntarios, con experiencia en investigación científica y académica, quienes destacaron los proyectos más sobresalientes en las categorías Infantil, Junior y Media. En cada una de ellas, recibieron reconocimiento dos equipos que demostraron rigurosidad, creatividad y compromiso con su entorno.
"Para mí, Experiencia Reto fue algo demasiado importante, ya que me enseñó cosas como, por ejemplo, la investigación, lo que nos enseñaban los mentores, como crear una aplicación y lo que es investigar a fondo sobre un tema, que es algo que sé que me va a servir mucho y me puede dar más oportunidades", manifestó el estudiante de la I. E. Federico Ozanam, Matías Toro.
Con esta celebración culmina un año de aprendizaje y exploración científica que demuestra el compromiso de la Alcaldía de Medellín con una educación que fomenta la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción colectiva del conocimiento desde las aulas.
Información para periodistas
Secretaría de Educación
Charle Zapata Zapata
300 513 6000





