¿Quiénes somos?

Creado por el Acuerdo 25 de 2004, el Laboratorio de Educación lidera un enfoque multidimensional para evaluar y mejorar el sistema educativo de Medellín. Su misión es generar y gestionar conocimiento especializado, superando las métricas tradicionales, para ofrecer una visión integral que abarca desde el acceso y la permanencia hasta el bienestar y los resultados de aprendizaje. Este enfoque basado en evidencia permite diseñar estrategias más efectivas y equitativas para el desarrollo de todos los estudiantes.

Hoja de Ruta Estratégica

Integración de datos

Integrar todos los datos que produce la Secretaría de Educación.

Contraste de datos

Realizar contraste con los datos de Educación en la Ciudad (Matrícula,
población, indicadores de eficiencia, cobertura, extraedad, calidad)

Diagnóstico

Realizar diagnóstico del sistema educativo.

Modelos Predictivos

Crear modelos para anticipar desafios educativos

Análisis e Investigaciones

Generar conocimiento y
realizar investigaciones que
sirvan de base para la toma
de decisiones en la
Secretaria

Indicadores de Eficiencia Instituciones Oficiales

Estos indicadores reflejan la situación actual del sistema educativo de Medellín en términos de permanencia y éxito académico de los estudiantes.

*Distribución porcentual de los estudiantes por estado de finalización del año escolar.

*Comparación entre la extraedad general en la educación oficial y la extraedad en el nivel de básica secundaria.

Tasa de Extraedad Instituciones Oficiales

La extraedad es un indicador clave que muestra el desfase entre la edad de los estudiantes y el grado en el que se encuentran. Reducir esta tasa es vital para asegurar el avance y la culminación de las trayectorias educativas.