• Las obras se han adelantado en las 16 comunas y los cinco corregimientos.

  • Se espera que al finalizar este 2025, sean más de 400 las instituciones intervenidas en lo que va de la administración

  • En este cuatrienio, la Alcaldía de Medellín invierte $1.2 billones en estas labores.

Como parte de la apuesta por mejorar la infraestructura educativa de los 421 establecimientos oficiales de la ciudad, la Alcaldía de Medellín reportó la finalización de obras de mejoramiento en 300 sedes del Distrito luego de un plan de contingencia implementado por la Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).

Dicho logro se da tras acciones técnicas, jurídicas y sociales para mitigar los atrasos y los reiterados incumplimientos por parte de varios contratistas que venían con proyectos adjudicados desde 2023, y mejoras en los procesos de contratación y el seguimiento a las obras en la vigencia de 2024.

Además de estas 300 obras que ya están recibidas por la Secretaría de Educación, actualmente están en proceso de entrega y en ejecución otros 95 mejoramientos a igual número de sedes. La proyección para este 2025 es llegar a 404 sedes intervenidas en lo que va de esta Administración Distrital.

“Con esto le cumplimos a la ciudad, pero, sobre todo, a los estudiantes. Estas intervenciones mejoraron baños, cubiertas, pinturas y pisos. Vendrán nuevas intervenciones para mejorar y renovar otros espacios en algunas instituciones que siguen con necesidades. Es con hechos que ratificamos el compromiso y el amor por la ciudad”, destacó el gerente de la EDU, Emiro Valdés López.

Una de las comunas con más establecimientos y donde más se han adelantado mejoras es la comuna 5-Castilla, con una inversión distrital que supera los $40.000 millones y que beneficia a más de 18.000 estudiantes de más de 30 sedes.

“Como una respuesta a la crisis de la educativa que recibimos del 2023, diseñamos un plan de infraestructura que abarca una inversión cercana a los $1.2 billones. A la fecha, hemos intervenido más de 300 establecimientos en condiciones de mantenimiento que nos han permitido recuperar espacios asociados a los restaurantes escolares, canchas, ambientes de aprendizaje y que se va a sumar a toda una apuesta de intervención de los 421 establecimientos”, señaló el subsecretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación, Anderson García.

Además del mantenimiento a las 421 sedes oficiales, el Distrito construirá diez nuevos megacolegios contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027, con una inversión histórica de $1.2 billones en materia de educación.

Información para periodistas
EDU
Sergio Zuluaga Díaz
311 703 7657