De acuerdo con la segunda verificación realizada por los coordinadores de práctica de las instituciones de educación superior, se publica el resultado definitivo de los estudiantes que pueden realizar la práctica laboral durante el segundo semestre del 2025 en las instituciones educativas oficiales del Distrito de ciencia tecnología e innovación de Medellín, relacionadas en el archivo de excel que debe descargar para su consulta:

  • Consultar resultados definitivos 2025-2 aquí:
74 Descargas
  • Practicante consulte aquí las direcciones de las instituciones educativas oficiales del Distrito de Medellín

584 Descargas

Respetados directivos docentes, tener muy presente que los estudiantes en algunas ocasiones reportan novedades de última hora por: desistimiento de la práctica, aplazamiento, cancelación de la misma, o retiro de la universidad. Por lo tanto, pueden presentarse algunos cambios con respecto a los practicantes relacionados.

Las instituciones educativas que hubiesen solicitado practicantes y que no estén relacionadas, es porque ningún practicante seleccionó la institución para realizar la práctica. Esta situación se debe, a que son los mismos estudiantes los que seleccionan las instituciones educativas oficiales de la ciudad para realizar sus prácticas laborales por cercanía a su hogar, universidad, o lugar de trabajo, y a que la Secretaria de Educación Distrital no les proporciona reconocimiento económico por su práctica laboral.

Tener presente, que los practicantes estarán llegando a las instituciones educativas oficiales a finales del mes de julio y durante el mes agosto 2025.

Rector (a) con el propósito de gestionar de manera oportuna y pertinente el programa de “Prácticas Laborales en Instituciones Educativas de Carácter Oficial”, usted debe solicitar de manera impresa a cada practicante que se haga presente en su institución los siguientes once (11) documentos:

  1. Copia de la cédula de ciudadanía.
  2. Copia de la resolución de vinculación formativa, expedida por la Secretaría de Educación Distrital.
  3. Certificado de la EPS, donde conste que está afiliado y activo a la fecha.
  4. Certificado de la ARL Positiva, donde conste que está afiliado y activo a la fecha: este certificado se puede descargar en: https://positiva.gov.co/web/guest/afiliaciones-certificados
  5. Carta de presentación del estudiante por parte de la institución de educación superior, que debe contener los siguientes aspectos:
    5.1 Nombres y apellidos completos del practicante
    5.2 Tipo y número de identificación
    5.3 Institución de educación superior donde estudia
    5.4 Programa en que se encuentra matriculado el estudiante
    5.5 Nombre de la práctica que cursa el estudiante
    5.6 Semestre que cursa el estudiante
    5.7 Actividades generales a realizar en el marco de la práctica laboral
    5.8 Fecha de inicio y finalización de la práctica laboral
    5.9 Número total de horas a realizar en el marco de la práctica laboral
    5.10 Fecha de expedición
    5.11 Firma del representante de la institución de educación superior, normal superior o ETDH.
  6. Certificado de la Procuraduría de antecedentes de sanciones e inhabilidades: procuraduria.gov.co
  7. Certificado de Contraloría de antecedentes fiscales: www.contraloriagen.gov.co
  8. Certificado de policía de antecedentes penales judiciales: www.policia.gov.co
  9. Certificado de policía de antecedentes de delitos sexuales. Ley 1918 de 2018  https://inhabilidades.policia.gov.co:8080/
  10. Certificado de policía del Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC: medidas correctivas: https://srvpsi.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx En caso de que alguno de los certificados anteriores presente anotaciones, sanciones u otro tipo novedad el practicante NO PODRÁ REALIZAR LA PRÁCTICA en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito de Medellín.
  1. Formato de Acta de Compromiso-plan de práctica: que deben diligenciar y firmar al inicio y al finalizar la práctica laboral, el estudiante, el rector y el monitor de la institución universitaria.