La formación El Paisaje Rural como una oportunidad de aprendizaje integral está orientada al acercamiento de los maestros con los elementos naturales que ofrece el paisaje rural, como una forma de explorar otros territorios y aplicar sus diversos conocimientos. Además, conocer de cerca las actividades que desarrollan algunas instituciones educativas, integradas en el contexto rural; con el fin de enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Se visitaron los corregimientos de Santa Elena, San Cristóbal y San Antonio de Prado en los cuales se trabajaron cuatro momentos:

1. Conexión
2. Experiencia inspiradora
3. Recorrido
4. Formulación de la idea

Durante estos cuatro momentos se pudo conocer el equipo de maestros inscritos, el área que dictan y la zona urbana o rural donde trabajan. Luego escuchamos de las instituciones educativas anfitrionas locales los proyectos que han realizado con los estudiantes donde se involucra el entorno inmediato, luego se recorren los espacios que dan cuenta de esos proyectos y finalmente los maestros (en grupos) socializan aquellas ideas que empiezan a surgir de toda esta vivencia. El viernes 22 de noviembre se socializó ante sus demás compañeros y algunos rectores.