
Educación Complementaria: una experiencia que transforma vidas
La Educación Complementaria en Medellín va más allá del aula convencional: es una puerta abierta al descubrimiento, la creatividad y el desarrollo integral. En el segundo semestre de 2025, más de 15.100 estudiantes de escuelas públicas participarán en esta estrategia innovadora que convierte el tiempo libre en oportunidades de crecimiento personal, social y académico.
¿Qué es y por qué importa?
● Se trata de 4 horas semanales —dos sesiones de dos horas— en horario complementario, fomentando el aprendizaje lúdico pedagógico, el enfoque territorial y el ejercicio de ciudadanía.
● Busca reducir la deserción escolar y fortalecer la permanencia, al motivar a niñas, niños y jóvenes con actividades significativas.
● Articula múltiples nodos: arte, cultura, ciencia, tecnología, medio ambiente, deporte, lenguas y formación ciudadana, en sintonía con el Acuerdo 50 de 2014 que instituyó esta jornada como política pública.
Los procesos de Educación Complementaria se enmarcan en los siguientes principios:
El modelo de atención de la estrategia es de sesiones de dos días a la semana, dos horas por día y en jornada contraria a la regular.
Educación Complementaria se rige por el Acuerdo 50 de 2014 (ver el Acuerdo en el adjunto) por medio del cual se fija como política pública para el mejoramiento de la educación en Medellín.
En el Plan de Desarrollo de Desarrollo Distrital 2024-2027 “Medellín te quiere” dentro del pilar 1. Creemos en la educación y en las oportunidades para el bienestar económico en el componente 1, numeral 1.2.1 Programa: Acceso, cobertura y permanencia escolar desde la educación preescolar hasta postsecundaria, esto con el propósito de brindar una educación con pertinencia, calidad y habilidades para la educación del futuro como estrategia que se fortalecerá aumentando la cobertura e impulsando la construcción de nuevos contenidos orientados a la formación del ser y el hacer, de la mano de las instituciones culturales y artísticas del Distrito de Medellín, entre ellas los Museos, Teatros y otras organizaciones que tengan como misión conservar e investigar el patrimonio material e inmaterial cultural, y el fortalecimiento de las artes.
Se resalta en la gestión de Educación Complementaria, la articulación con las cajas de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia y Comfama para la implementación de Jornada Escolar Complementaria en algunas Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad de Medellín.