Formulario para requerimientos de practicantes

La Secretaría de Educación Distrital, en el marco del Programa “Prácticas laborales en Instituciones Educativas de Carácter Oficial” que está reglamentado y adscrito al Centro de Prácticas del Distrito de Medellín desde el año 2019, convoca a los rectores (as) de los establecimientos educativos oficiales para que realicen la identificación de practicantes en diferentes áreas o perfiles que requiera el establecimiento para el año 2024.

Por tratarse de una vinculación formativa, la práctica no constituye relación de trabajo, y son gratuitas.

Para lo anterior, entre el 11 y el 29 de septiembre los rectores (as) deben diligenciar el siguiente formulario.

Consulte en este espacio la legislación asociada al Programa de Prácticas laborales en Instituciones Educativas de Carácter Oficial.

  • LEY 1780 DE 2016

147 Descargas
  • RESOLUCION 3546 de 2018

248 Descargas
  • LEY 1955 DE 2019 ARTÍCULO 192

19 Descargas
  • LEY 2039 de 2020

120 Descargas
  • LEY 2043 de 2020

115 Descargas
  • RESOLUCION 623 DE 2020 MODIFICA RESOL 3546-2018 WEB

31 Descargas
  • DECRETO 262 DE 2023 Gaceta Oficial 5142 WEB

20 Descargas

NOTA: Las prácticas se realizan semestralmente, de acuerdo con los calendarios académicos de las instituciones de educación superior, en concordancia con el calendario escolar de las instituciones educativas oficiales del Distrito.

Con el diligenciamiento del formulario autorizo a la Secretaría de Educación de Medellín para que incluya los datos personales aquí consignados en sus bases de datos; y me doy por enterado (a) de los derechos que tengo de consultarlos, actualizarlos, rectificarlos y suprimirlos en cualquier momento. Autorizo el envío de correos electrónicos a la dirección que he señalado. Asimismo, comprendo que esta autorización es requerida, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

Adicionalmente, autorizo la utilización de mi imagen en material fotográfico y audiovisual que resulte del presente proceso y que, a su vez, se utilice para cualquier tipo de fijación, reproducción, comunicación al público, transmisión o radiodifusión. Las sesiones donde se captó mi imagen fueron realizadas bajo mi total consentimiento y en ningún momento se me trasgredió la dignidad o se me violó derecho alguno en especial el honor, intimidad, buena imagen y buen nombre. De igual manera, conozco y acepto el alcance de la divulgación pública.

Esta autorización es gratuita y no tiene límite temporal ni territorial.