La Secretaría de Educación, a través de su equipo de prácticas laborales, informa que tiene abierto el proceso de identificación de practicantes profesionales para los establecimientos educativos oficiales de la ciudad, desde el 17 de marzo de 2023, hasta el día 17 de abril de 2023.

Te invitamos a participar, como directivo docente, de acuerdo a la necesidad identificada en tu institución y realizando la solicitud por medio del diligenciamiento del siguiente formulario.

Así mismo, adjuntamos documentos de ley que permitirán ampliar la información sobre la reglamentación de las prácticas laborales.

  • 1. LEY 1780 DE 2016

114 Descargas
  • 2. RESOLUCION 3546 de 2018

214 Descargas
  • 3. DECRETO 025 de 2019

123 Descargas
  • 4. RESOLUCION 201950005822 de 2019

118 Descargas
  • 5. LEY 2039 de 2020

93 Descargas
  • 6. LEY 2043 de 2020

90 Descargas
Escribe aquí el número y perfiles de los practicantes que requiere para fortalecer su Proyecto Educativo Institucional. Ten en cuenta que la Resolución No. 202950005822 de 2019 estipula que: - Si tienes hasta 1000 estudiantes podrás solicitar dos practicantes por perfil. - Si tienes desde 1001 hasta 1500 alumnos podrás solicitar tres practicantes por perfil. - Si tienes más de 1501 estudiantes podrás solicitar cuatro practicantes por perfil.

NOTA: Las prácticas se realizan, semestralmente, teniendo presente el calendario académico de los establecimientos educativos oficiales.

Con el diligenciamiento del formulario autorizo a la Secretaría de Educación de Medellín para que incluya los datos personales aquí consignados en sus bases de datos; y me doy por enterado (a) de los derechos que tengo de consultarlos, actualizarlos, rectificarlos y suprimirlos en cualquier momento. Autorizo el envío de correos electrónicos a la dirección que he señalado. Asimismo, comprendo que esta autorización es requerida, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

Adicionalmente, autorizo la utilización de mi imagen en material fotográfico y audiovisual que resulte del presente proceso y que, a su vez, se utilice para cualquier tipo de fijación, reproducción, comunicación al público, transmisión o radiodifusión. Las sesiones donde se captó mi imagen fueron realizadas bajo mi total consentimiento y en ningún momento se me trasgredió la dignidad o se me violó derecho alguno en especial el honor, intimidad, buena imagen y buen nombre. De igual manera, conozco y acepto el alcance de la divulgación pública.

Esta autorización es gratuita y no tiene límite temporal ni territorial.