Desarrollo Humano
En Mova, Centro de Innovación del Maestro, le apostamos al desarrollo de los maestros y maestras con ofertas de aprendizaje, emocional, profesional y personal, espacios únicos para conectarse con otros maestros y compartir conocimientos y experiencias.
Dar Luz
Café tardeando
Con el objetivo de reflexionar sobre la vocación del maestro con una metodología artística y de construcción del relato como herramienta para esta estrategia, se viajó entre temas artísticos y culturales, en donde se tuvieron varios invitados especiales, acompañados siempre por una bebida como un capuchino.
Cine foro
Se configura como un espacio para la constitución de comunidad académica que reflexiona y aporta a la transformación didáctica y curricular de las Ciencias Sociales en Colombia, reconociendo las posibilidades que tenemos como maestras y maestros de Antioquia y Medellín para vincular nuestro trabajo escolar con la cátedra de la paz, la enseñanza obligatoria de la Historia reciente del país y la reflexión pedagógica del informe de la Comisión de la Verdad.
Cuerpo – Arte
Generando un espacio de co-creación en los maestros, en este caso por medio de la gastronomía, generando nuevos conocimientos y diferentes experiencias, gracias a la culinaria. Se busca sensibilizar, integrar, disfrutar y adquirir conocimientos para formar maestros creativos, éticos, e integrales
Cocin-Arte
Generando un espacio de co-creación en los maestros, en este caso por medio de la gastronomía, generando nuevos conocimientos y diferentes experiencias, gracias a la culinaria. Se busca sensibilizar, integrar, disfrutar y adquirir conocimientos para formar maestros creativos, éticos, e integrales
Convivencia escolar
Esta formación es ligada al tema de las competencias ciudadanas, en la medida en que estás pueden llevar, no solo a la formación de nuevos ciudadanos, sino igualmente, a la convivencia respetuosa dentro de los ambientes educativos.
Inteligencia emocional
Nuestro objetivo con la Red de Emisoras Escolares es promover la participación de las comunidades educativas a través de la radio escolar para potencializar las habilidades comunicativas en función de la información, la educación y el entretenimiento.
Musicoterapia
Dirigido a proporcionar herramientas al educador que le permitan con sensibilidad atender a otros, empatizar, establecer relaciones, interactuar y liderar. Usando como metodología el sonido y las sensaciones que este puede causar, una formación para sanar desde lo grupal y sensorial.
Taller de teatro
Se propone un entorno dedicado a la activación entre los maestros. La meta principal es brindar oportunidades para explorar diferentes formas de aprendizaje y vivir experiencias transformadoras a través de la expresión dramática.
Teatro social
Generando un espacio de estimulación sensorial y co-creación en los maestros, con el teatro se pretende, generar nuevos conocimientos y diferentes experiencias, encontrar en la actuación la armonía entre cuerpo y ser. Se busca sensibilizar, integrar, disfrutar y adquirir conocimientos para formar maestros creativos, éticos, e integrales