El ABC de la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín
La educación es el pilar que sostiene el presente y proyecta el futuro de nuestra ciudad. Desde la Secretaría de Educación hemos asumido el compromiso de transformar vidas a través del acceso, la permanencia, la calidad y la innovación educativa.
Este ABC es una guía que recopila los principales logros, cifras destacadas, programas estratégicos y acciones que han estado marcado la gestión en favor de nuestras niñas, niños, jóvenes, maestras, maestros y comunidades educativas.
B
Bilingüismo

Bilingüismo
Bilingüismo
Busca el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas y la lengua extranjera inglés en el Distrito de Medellín, incluyendo este último como componente transversal en los planes de estudio de las instituciones educativas oficiales.
La inversión actual de Distrito Bilingüe es:
- 2024: $300.000.000.
- 2025: $2.300.000.000.
Total de estudiantes que deberán ser impactados al finalizar este período: 24.000.
C
Comedores escolares

Comedores escolares
Hemos reactivado 74 comedores escolares, mejorando infraestructura y dotación para más de 20.000 estudiantes.
D
Deserción Escolar

Deserción Escolar
Deserción Escolar
Gracias al proyecto estratégico En el Colegio Contamos con Vos y otros programas de permanencia, la deserción escolar pasó del 5,4 % en 2023 al 3,2 % en 2024, según el Gobierno Nacional. Recuperamos 6352 jóvenes que no estaban estudiando.
E
Educación Inclusiva
Educación Complementaria
El Líder Sos Vos
En el Colegio Contamos con Vos
Escuela Entorno Protector
Extraedad

Educación Inclusiva
Invertimos más de 22.000 millones de pesos en estrategias de Educación Inclusiva: 6000 millones más que en el 2023, beneficiando a cerca de 17.000 niños, niñas y jóvenes.
Educación Complementaria
Con corte a 2024, promovimos el talento de 14.461 niños, niñas y jóvenes a través de Educación Complementaria.
El Líder Sos Vos
Formamos a 1207 estudiantes en competencias ciudadanas y habilidades de liderazgo con El Líder Sos Vos.
En el Colegio Contamos con Vos
22.000 estudiantes regresaron a las aulas de clase gracias al programa En el Colegio Contamos con Vos, un proyecto estratégico liderado por el Alcalde Federico Gutiérrez en el que, con megáfono en mano, funcionarios de la Secretaría de Educación recorren las calles de la ciudad, barrios, parques, transporte público, plazas de mercado, zonas rosas de la ciudad, entre otros, buscando niños, niñas y jóvenes que no estén estudiando. Con corte a 2024, realizamos 180 recorridos.
Escuela Entorno Protector
Invertimos más de 22.000 millones de pesos en estrategias de Educación Inclusiva: 6000 millones más que en el 2023, beneficiando a cerca de 17.000 niños, niñas y jóvenes.
I
Infraestructura Educativa

Infraestructura Educativa
Inversión
1,2 billones destinados al mejoramiento de la infraestructura educativa y los ambientes de aprendizaje que abarcan, no solamente la intervención física sino también la renovación del mobiliario escolar, el fortalecimiento de nuevos ambientes de aprendizaje y la modernización de las redes de voz y datos que permitan una conectividad de alta velocidad en la escuela.
Cantidad de colegios entregados hasta la fecha
- A la fecha, se han entregado 223 establecimientos educativos de los 421 establecimientos educativos, ejecutados mediante los contratos interadministrativos con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
- Incluyen mantenimiento y mejoramiento preventivo y correctivo de la infraestructura física, abarcando la adecuación de restaurantes, espacios recreo deportivos, cubiertas, unidades sanitarias, pisos, ventanería, entre otros.
- Este año, liderado por el Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, hemos entregado dos (2) establecimientos educativos que fueron restituidos totalmente en San Antonio de Prado y Castilla. Ejecución: Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y cofinanciados por el Distrito de Medellín.
Número de estudiantes beneficiados
La inversión total a la fecha asciende a $199.000 millones, beneficiando a cerca de 170.000 estudiantes.
Nueve Megacolegios
- Hace parte del Pilar 1 del Plan de Desarrollo: Creemos en la educación y en las oportunidades para el bienestar económico.
- Actualmente, se avanza en la ejecución de nueve nuevos megacolegios que comprenden proyectos estratégicos de obra nueva, (construcción de nuevos establecimientos educativos o la restitución/ampliación de sedes existentes).
- Se encuentran actualmente en fase de diseños gracias a que desde en el año 2024 se adelantó la contratación para los estudios, diseños y licenciamientos con la Empresa de Desarrollo Urbano – EDU.
- La meta para 2025 es continuar con la ejecución de las demás fases complementarias.
- Los establecimientos son:
- Unificación S. E. Víctor Gómez Restrepo y S. E. Nuestra Señora de Las Nieves – Comuna 3, Manrique.
- Institución Educativa Bello Oriente – Comuna 3, Manrique.
- E. Rodrigo Lara Bonilla – Comuna 3, Manrique.
- Sección Escuela Conrado González Mejía – Comuna 7, Robledo.
- Institución Educativa El Diamante – Comuna 7, Robledo.
- E. Fe y Alegría La Libertad – Comuna 8, Villa Hermosa.
- Sección Escuela Niño Jesús de Praga – Comuna 8, Villa Hermosa.
- Sección Escuela Municipal San Javier – Comuna 13, San Javier.
- Sección Escuela El Tirol – Comuna 60, San Cristóbal.
- E. Rafael Uribe Uribe – Comuna 12, La América.
J
Jefes de Núcleo

Jefes de Núcleo
La ciudad cuenta con 24 núcleos educativos, que tienen su correspondiente director o profesional de apoyo. La base de datos se encuentra aqui:
Directorio de Núcleos
M
Maestros
Matrícula
Media Técnica
Modelos Flexibles
Mova

Maestros
La Secretaría de Educación cuenta con 11.913 docentes y directivos docentes de las instituciones públicas del Distrito de Medellín
Matrícula
Al 31 de marzo, la matrícula está en 378.395, de los cuales:
- 804 pertenecen al sector oficial.
- 708 sector no oficial.
- 883 cobertura contratada.
Opciones para buscar un cupo escolar:
Opción 1: Dirígete a la institución educativa más cercana a tu domicilio; si no hay cupo, contacta al director de núcleo, quien ofrecerá más opciones (base de datos de núcleos en https://www.medellin.edu.co/wp-content/uploads/Directorio-Nu%CC%81cleos-Educativos-2025.pdf).
Opción 2: Regístrate en el aplicativo “Busca tu cupo”, al cual puedes ingresar haciendo clic aquí: Busca tu Cupo: https://www.medellin.edu.co/tucupo/
Opción 3: Solicita el cupo al correo electrónico [email protected]
Opción 4: Dirígete a las taquillas 15 o 16 en la sede Bulevar de San Juan de la Secretaría de Educación (calle 44 #51-50, la Candelaria) y solicita el cupo.
Media Técnica
La Secretaría de Educación cuenta con 11.913 docentes y directivos docentes de las instituciones públicas del Distrito de Medellín
Operador | Especialidad | Estudiantes Impactados |
---|---|---|
ITM | Industrias creativas y la Cuarta Revolución Industrial y Comercio | 4528 |
CESDE | Comercio | 724 |
Colegio Mayor | Turismo y Construcción | 1746 |
Comfenalco | Comercio | 1362 |
Ciudad Don Bosco | Industrial | 30 |
Pascual Bravo | Industrial e Informática | 4116 |
Politécnico | Industrial, Deportes, Informática, Producción Agrícola y Pecunaria | 1102 |
Sena | Informática, Comercio, Industrial, Deportes, Medio Ambiente, Textil | |
Universidad Pontificia Bolivariana | 366 |
Modelos Flexibles
Aumentamos en 3.700 alumnos la matrícula en Modelos Flexibles.
Mova, Centro de Innovación del Maestro
3865 docentes y directivos docentes impactados con formaciones de más de 12 horas, cursos cortos, diplomados y talleres, a través de inversión en procesos contractuales y formaciones con aliados.
P
PAE
Presupuesto Participativo Educación
Pruebas Saber 11

PAE
Beneficiamos a 232.000 niños, niñas y jóvenes con el Programa de Alimentación Escolar (PAE): 12.000 más que el año pasado.
Presupuesto Participativo Educación
Con corte a 2024, la inversión fue de más de $5326 millones, en proyectos como suministro de computadores a las Instituciones Educativas Oficiales y fortalecimiento de los procesos de Media Técnica en 54 instituciones de las comunas 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique), 7 (Robledo), 9 (Buenos Aires) y 90 (Santa Elena). También, dentro de esta cifra de inversión, se realizó el apoyo para Transporte Escolar a 1070 estudiantes de la comuna 70, Altavista.
Pruebas Saber 11
Obtuvimos los mejores resultados en los últimos cinco años en las Pruebas Saber 11: aumentamos nuestro promedio general, pasando de 261 a 265 puntos; nuestras instituciones oficiales subieron alrededor de 4 puntos respecto al 2023.
R
Reconocimiento Ser Mejor
Redes sociales y página web

Reconocimiento Ser Mejor
En 2024 se llevó a cabo la décima novena edición del Reconocimiento Ser Mejor, en la que 53 instituciones fueron homenajeadas y 693 personas entre maestros, directivos docentes y estudiantes de los establecimientos del Distrito. Además, se otorgaron más de $1100 millones para reconocer el impacto de estas iniciativas y promover el intercambio de experiencias exitosas. Este año, el Reconocimiento celebrará sus veinte años.
Redes sociales y página web
En la Secretaría de Educación contamos con las siguientes redes sociales:
- Instagram: @educacionmed
Seguidores: 15.700
- Facebook: Secretaría de Educación Distrital de Medellín Seguidores: 1.000
- YouTube: Secretaría de Educación de Medellín
Seguidores: 13.100
- Facebook Mova: Mova Medellín
Seguidores: 24.000
- Página web: https://www.medellin.edu.co/
- WhatsApp de matrículas (En el Colegio Contamos con Vos): 320 759 16 10
s
Sedes Secretaría de Educación

Sedes Secretaría de Educación
La Secretaría de Educación cuenta con 650 colaboradores, aproximadamente, entre funcionarios y contratistas, los cuales están ubicados en sus cinco sedes:
- Edificio Carré: ubicada en el centro de la ciudad, cerca al Parque de Las Luces, y en la cual se desarrolla la mayor cantidad de procesos administrativos del Despacho y las Subsecretarías Administrativa y Financiera, Planeación Educativa y la Prestación del Servicio.
- Bulevar de San Juan: está ubicado en San Juan con Carabobo. Allí se desarrollan, en gran medida, procesos para la Atención a la Ciudadanía y, sobre todo, para los maestros.
- Escuela del Maestro: se encuentra en la Avenida La Playa, en el Centro de Medellín. Alberga temas de educación, cultura, arte (exposiciones) para los docentes, encuentros de Redes Pedagógicas, entre otras.Actualmente, en la Escuela del Maestro está ubicado el equipo de Escuela Entorno Protector.
- Mova, Centro de Innovación del Maestro: es el espacio en Medellín, liderado por la Secretaría de Educación, para la formación de los docentes y directivos docentes del Distrito. En 2024, más de 5569 maestros y directivos docentes han participado en diversas actividades culturales, recreativas, de bienestar y académicas ofrecidas por Mova; entre ellas, procesos de transferencia académica, dinamización de redes, trabajo con los Centros de Investigación Escolar y encuentros territoriales.
- Vivero del Software: es la sede ubicada en El Poblado, al lado de la Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo, que busca la creación de acciones estratégicas para fortalecer la educación media, generando proyectos inclusivos desde la ciencia y la tecnología, buscando alianzas con el sector productivo y logrando una conexión real entre la educación, el estado y la empresa en el Municipio de Medellín.
T
Transporte Escolar

Transporte Escolar
- La cantidad de estudiantes beneficiados en toda la ciudad es de 49.981 con los perfiles transporte contratado y perfil de estudiante Metro.
- Adicionalmente, de esta cifra, 1113 son estudiantes de la comuna 70, beneficiados con Recarga de Tarjeta Cívica.
- La inversión en Transporte Escolar 2024 – 2025 es de $67.782.897.475.